El Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales(CNCP) es el instrumento del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales y Formación Profesonal(SNCPyFP) en el que se ordenan todas las cualificaciones profesionales susceptibles de reconocimiento y acreditación.
Estas cualificaciones profesionales se organizan en las correspondientes
Cada Cualificación se organiza a su vez, en Unidades de Competencia que es el agregado mínimo de competencias profesionales, susceptible de reconocimiento y acreditación parcial. Asimismo, cada Unidad de Competencia lleva asociado un módulo formativo, donde se describe la formación necesaria para adquirir esa unidad de competencia.
Es por ello que el Catálogo es la base para elaborar la oferta formativa de los títulos de formación profesional y los certificados de profesionalidad y constituye un instrumento vivo en tanto que las cualificaciones profesionales deben ser revisadas con el fin de que estén adaptadas a la realidad productiva en cada momento.
El Instituto Nacional de Cualificaciones(INCUAL) es el responsable de definir, elaborar y mantener actualizado el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales y el correspondiente Catálogo Modular de la Formación Profesional.
NIVEL 1: Competencia en un conjunto reducido de actividades de trabajo relativamente simples correspondientes a procesos normalizados, siendo limitados los conocimientos teóricos y las capacidades prácticas a aplicar.
NIVEL 2: Competencia en un conjunto de actividades profesionales bien determinadas, con la capacidad de utilizar los instrumentos y técnicas propias.Concierne principalmente a un trabajo de ejecución que puede ser autónomo en el límite de dichas técnicas.Requiere conocimientos de los fundametos técnicos y científicos de su actividad y capacidades de comprensión y aplicación del proceso.La formación asociada a este nivel requiere un conjunto de conocimientos iniciales correspondientes a un nivel de preparación que sea equivalente al de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, independientemente de la forma de su adquisición.
NIVEL 3:Competencia en un conjunto de actividades profesionales que requieren el dominio de diversas técnicas y puede ser ejecutado de forma autónoma.Comporta responsabilidad de coordinación y supervisión de trabajo técnico y especializado.Exige la compresión de los fundamentos técnicos y científicos de las actividades y la evaluación de los factores del proceso y de sus repercusiones económicas.La formación asociada a este nivel de cualificación requiere un conjunto de conocimientos iniciales correspondientes a un nivel de preparación que sea equivalente al de Bachiller, independientemente de la forma de su adquisición.
NIVEL 4:Competencia en un amplio conjunto de actividades profesionales complejas realizadas en una gran variedad de contextos que requieren conjugar variables de tipo técnico, científico, económico u organizativo para planificar acciones, definir o desarrollar proyectos, procesos, productos o servicios.La formación asociada a este nivel de cualificación requiere un conjunto de conocimientos iniciales correspondientes a un nivel de preparación que sea equivalente al de grado universitario.Actualmente no está recogido en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
NIVEL 5:Competencia en un ampli conjunto de actividades profesionales de gran complejidad realizados en diversos contextos a menudo impredecibles que implica planificar acciones o idear productos, procesos o servicios con gran autonomía personal.Responsabilidad frecuente en la asignación de recursos, en el análisis, diagnóstico, diseño, planificación, ejecución y evaluación.La formación asociada a este nivel de cualificación requiere un conjunto de conocimientos iniciales correspondientes a un nivel de preparación que sea equivalente al de grado universitario.Actualmente no está recogido en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
Los nombres de las 26 Familias Profesionales que existen permiten identificar los sectores de las actividades económicas que abordan:
Actividades Físicas y Deportivas Administración y Gestión Agraria Artes y Artesanías Artes Gráficas Comercio y Marketing Edificación y Obra Civil Electricidad y Electrónica Energía y Agua Fabricación Mecánica | Hostelería y Turismo Imagen Personal Imagen y Sonido Industrias Alimentarias Industrias Extractivas Informática y Comunicaciones Instalación y Mantenimiento Madera, Mueble y Corcho Marítimo–Pesquera Química | Sanidad Seguridad y Medio Ambiente Servicios Socioculturales y a la Comunidad Transporte y Mantenimiento de Vehículos Textil, Confección y Piel Vidrio y Cerámica |
La estructura de los nuevos Títulos de Formación Profesional tendrá como base el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales (CNCP). Los Títulos se ordenan en:
Cada título incluirá, al menos, una cualificación profesional completa. El título de Técnico acredita cualificaciones de nivel 2 y el de Técnico Superior, cualificaciones profesionales de nivel 3.
Los Títulos de Formación Profesional son expedidos por la Administración educativa.
Los certificados de profesionalidad son el instrumento de acreditación oficial de las cualificaciones contenidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales(CNCP).
Los certificados se ordenan en familias profesionales y cada certificado de profesionalidad acreditará una cualificación profesional completa del CNCP.
Los Certificados de Profesionalidad son expedidos por la Administración laboral.
La formación del certificado está formada por los módulos formativos asociados a cada una de las unidades de competencia que configuran la cualificación profesional acreditada a través del certificado de profesionalidad.